Misiones interuniversitarias e internacionales
INTRODUCCIÓN
Desde la Escuela de Voluntariado Tomás Morales, Servicio de la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León (Valladolid), en colaboración con la ONG Berit, se ofrece la posibilidad de formar parte de un Grupo de Apoyo Misionero (GAM) para llevar a cabo uno de los proyectos de Misión Interuniversitaria e Internacional amparados por la ONG Berit en un país iberoamericano durante tres semanas en los meses de verano.
Es “misión”, porque es más que voluntariado: la identidad católica de la Escuela de Voluntariado Tomás Morales hace que los proyectos internacionales en que participe tengan siempre el sello de la Iglesia Católica, entendiendo que la labor más importante que se puede hacer a otros es dar a conocer a Dios a los demás, sin descuidar las necesidades materiales. Por eso, en todos los proyectos, se combina la acción y el cuidado de la vida interior. Acción, a tres niveles: edificación de casas o estructuras; educación; campaña sanitaria y “casa-por-casa”, es decir, las visitas
Es “interuniversitaria” porque participan en el proyecto la Universidad Católica de Ávila, la Universidad Católica de Valencia y la Escuela de Magisterio San Pablo CEU de Vigo y profesores y estudiantes de varias universidades de Madrid.
Y es “internacional”, porque en todos los proyectos se persigue la interrelación entre universitarios españoles y los del país de destino. Este contacto intercultural abre al joven la mente a nuevos horizontes no sospechados y lo conduce a adquirir la flexibilidad de espíritu nec
El hecho de que se realice en un país hispanoamericano garantiza la eficacia y concreción de la misión, ya que la lengua del país de destino es el español.
PROCESO DE FORMACIÓN Y DE SELECCIÓN
Para poder formar parte de un Grupo de Apoyo Misionero, los jóvenes interesados deben pasar un proceso de formación y de selección para acreditar la aptitud y madurez de los candidatos, por medio del cumplimiento de los siguientes requisitos:
a. Ser un joven mayor de 18 años y tener el pasaporte vigente.
b. Ser entrevistado por el Coordinador de la Sección GAM de la Escuela de Voluntariado Tomás Morales.
c. Asistir a uno de los Encuentros Misioneros Interuniversitarios que se realizan a lo largo del año en colaboración con las otras universidades participantes, para facilitar el intercambio.
d. Asistir a cinco sesiones formativas organizadas por la Escuela de Voluntariado Tomás Morales.
e. Realizar una labor de voluntariado a lo largo del año académico (dos veces al mes, si implica más de una hora por sesión, o una hora semanal).
f. Realizar una “Mini-misión” en territorio nacional, como preparación inmediata para la Misión internacional, según las condiciones indicadas por la Escuela de Voluntariado Tomás Morales.
ADMISIÓN
Queda siempre a discreción de la Escuela de Voluntariado Tomás Morales tanto la admisión a iniciar el proceso de formación y selección, como la aceptación definitiva o no de los candidatos tras la valoración del cumplido de los requisitos y de su idoneidad y madurez personal, que será comunicada en tiempo y forma.
PRECIO
Cada joven seleccionado para formar parte de un GAM, deberá pagar 900€ de costes de estancia y vuelo si es alumno de los Grados de Maestro de la EUM Fray Luis de León y 1200€, si carece de la condición de alumno de EUM Fray Luis de León lo es.
Miriam Ramos Gómez
Coordinadora de la Sección GAM
Escuela de Voluntariado Tomás Morales
EUM Fray Luis de León